
El nombre del grupo fue el resultado de una modificación del primer calificativo "Christafarians" que se les otorgo en su primera canción, luego Marcos "Tansoback" Mohr modifico la palabra a "Christafari", esta palabra tine vaerios significados, en el griego antiguo significa nombre Cristoforos (Christafaros) significa "el portador de Cristo" y Cristoforoi (Christafaroi), este nombre Christafari también se puede encontrar en el lenguaje amárico Etiopía. "Cristo" es la palabra griega que significa Mesías, el ungido "Jesús Cristo". "Tafari" es la palabra amárico para Creador, el Todopoderoso, impresionante, el padre y el que tiene que ser adorado. Christafari recibe su nombre de Juan 1:1-3. Y en una ultima explicación, en el griego moderno el nombre Christafari significa "soldados de Cristo" o "un ejército de salvación."

Sus dos primeros álbumes: Reggae Worship Vol.1 (1993, Frontline Records) y Soul Fire (1994, Gotee Records) Valley of Decision (1996, Gotee Records) fue el álbum que marcó un antes y un después en la banda. Dispuestos a llevar su música y mensaje más allá de su lugar de orígen, el grupo llevan un sin número de presentaciones.
En el 95´se presentaron en el Reggae Sunsplash, la principal gira Reggae de América del Norte. Estuvieron en 46 ciudad de los E.E.U.U. actuando ante más de 250 mil personas. Además tocaron en muchos de los locales más prestigiosos de su país. Lugares donde compartieron escenario con nombres destacados en la música reggae como: Aswad, Culture, The Wailing Souls, Sister Carol, Capleton, Wayne Wonder y muchos más.

Paralelamente, se edita su cuarto disco WordSound&Power (1999, Lion of Zion Entertainment) el álbum fue nominado en cuatro categorías en el 2000 el Caribe Gospel Music Marlin Premios, y da forma a la productora Lion of Zion Entertainment con quien editó DubSound&Power (2000) el álbum de la banda de dub primero y posiblemente el primer álbum dub cristiana jamás registrado, Reggae Worship - The Firts Fruits of Christafari (2000), Palabra, sonido y Poder (2000) el debut español del grupo que incluyó el éxito "El Amor De Mi Vida" (# 1 en 11 países de América Latina), Gravity (2003), Gravity Version - Performance Soundtracks (2003), The 14 Days of Gravity: About the Songs Audio Commentary (2003) y Gravitational Dub - Destination: Dub Central Station.
La primavera de 2002 encontró a Christafari en el Festival Fun in the Son en Ocho Ríos, Jamaica; actuando con Toby Mac, Chevelle Franklyn, Stitchie, Grace Thrillers, The Love Circle,
y varios otros. Christafari también actuó en los Juegos Olímpicos de Invierno 2002 en Salt Lake City, Utah, asociado con InTheBible.com, Snowboarders para Cristo y YWAM. El grupo pasó la vispera de Año Nuevo 2001 en Londres, Inglaterra, junto a Kirk Franklin y ante unas 15.000 personas que recibieron el año nuevo con alabanzas al Altísimo. Pero eso no fue todo, también compartieron escenarios con artistas como Sixpence None The Richer, P.O.D. y Jars of Clay.

Hasta el momento Christafari visitó unas 20 naciones en cuatro continentes. Las ventas acumuladas de álbumes sobrepasaron las 360 mil unidades. Son 15 años de historia donde se reflejan los logros alcanzados por una de las bandas más relevantes de los últimos tiempos.
Palabras de Mark Mohr:
"Vivimos el compromiso por la excelencia musical pero, más importante aún, es compartir el mensaje de Jesucristo a través de su música para una cultura mayormente de rastafaris, que desconocen las verdades divinas."

No hay comentarios:
Publicar un comentario